Infomación del sector Automoción

  • 2005.jpg
  • 2006.jpg
  • 2007.jpg
  • 2008.jpg
  • 2009.jpg
  • 2010.jpg
  • 2011.jpg
  • 2012.jpg
  • 2013.jpg
  • 2014.jpg
  • 2015.jpg
  • 2016.jpg
  • 2017.jpg
  • PORTADA-INFORME-ICA-2019.jpg
Previous Next Play Pause
  • Portada
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Tendencias
  • Mercado
  • BUSCAR
  • EDITORIAL ICA
    • TARGET
    • INFORME ICA
    • JORNADA ICA
    • ONLINE
    • NEWSLETTER ICA
    • EDITORIAL-EMPRESA
  • Comsxxi
Manheim-2019

TITULARES

  • José Luis Bravo, candidato a la presidencia de ANCERA
  • HADI ZABLIT, nuevo secretario General de la Alianza
  • Jorge Sala nombrado director de la división Aftermarket de MANN+HUMMEL para Europa Occidental
  • Gasnam expone el potencial del gas renovable para descarbonizar el transporte en la COP25
  • José Vicente de Los Mozos, director Adjunto del Grupo Renault, participa en la COP25

La Policía Autonómica identifica 521 talleres ilegales en la provincia de Alicante

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Reparación

FEMPA Talleres ilegales 002Fempa y Atayapa (CETRAA Alicante) lideran desde hace años la lucha contra el intrusismo profesional en la provincia de Alicante, convirtiéndose en una prioridad dada su importante repercusión sobre seguridad vial, industrial, medioambiental y la supervivencia de los talleres de reparación.


Fempa ha colaborado con las diferentes administraciones implicadas (Industria, Medio Ambiente, Ayuntamientos…) trabajando en la definición de los requisitos mínimos que ha de cumplir un taller desde el punto de vista de seguridad industrial, medio ambiental o de consumo. Ello ha permitido la mejora del Protocolo de Inspección para talleres de reparación que ya se ha utilizado.

En este sentido, la Dirección General de Industrial ha creado mesas técnicas sectoriales en las que Fempa participa de un modo activo con propuestas encaminadas a la lucha contra el intrusismo que tanto afecta a todos los colectivos que forman parte del sector del metal.

Gracias a la labor con la Policía Autonómica y a la cooperación por parte de FEMPA, se han revisado 2.217 talleres en la provincia desde 2013 en el marco de la campaña ‘Clau Anglesa’, de los cuales 521 (un 23.5%) han resultado ilegales. La principal causa de ilegalidad de estos talleres es la falta del registro industrial o de la licencia de apertura o licencia ambiental y en algunos casos la ausencia de ambos.

Además, como resultado de estas operaciones, se han precintado ya 2 talleres y ha habido más de 20 detenciones por delitos medioambientales y/o receptación (venta ilegal de vehículos o piezas o recambios robados).

Continúan las inspecciones
Desde hace algunos años, usuarios y talleres de automoción cuentan en FEMPA con un servicio para la denuncia de actividades ilegales, que además se ha incorporado a la plataforma de Mi Taller de Confianza, puesta en marcha por FEMPA. De este modo, en la referida plataforma y por medio de un formulario, pueden poner en conocimiento de la Federación y de la Asociación la presunta comisión de actos que puedan atentar contra la libre competencia, o que pudieran ser ilícitos, o constitutivos de intrusismo profesional. Para la misma misión, CETRAA también dispone de la sección Sala de Denuncia, alojada en la web de la patronal.

La Policía Autonómica continúa con su importante labor de inspección y por parte de FEMPA se le transmiten todas aquellas situaciones presuntamente irregulares de que se tiene conocimiento en muchos casos gracias a su comunicación por parte de talleres asociados o de consumidores afectados por este tipo de talleres que no ofrecen garantía alguna al usuario.

ICA Mototr Ediciones
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Secciones

VO Recambios Fiancieras Distribución/posventa Laboral Reparación Carsharing Industria Mercado Novedades Subastas Infraestructuras Movilidad Neumáticos Rent a Car Formación Automóvil Estaciones de Servicio Combustibles Logística
ANCOVE1

Informe ICA

Informe ICA 2017
Informe ICA 2016
Informe ICA 2015
Informe ICA 2014
Informe ICA 2013
Informe ICA 2012
Informe ICA 2011
Informe ICA 2010
Informe ICA 2009
Informe ICA 2008
Informe ICA 2007
Informe ICA 2006
Informe ICA 2005

Etiquetas Populares

  • Mercado
  • Movilidad
  • Automóvil
  • Seguridad Vial
  • Tendencias

Lo más leído

  • Iniciativa para desarrollar un programa de educación vial para adultos
  • Nueva edición del Informe ICA
  • Los drones de la DGT regularán el Tráfico en este puente del 1º de mayo
  • Audi intensifica sus investigaciones en combustibles sintéticos
  • Nuevo diseño para la Clase S Mercedes-Maybach
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © ICA Motor Ediciones, S.L.U. 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Actualidad