Infomación del sector Automoción

  • 2005.jpg
  • 2006.jpg
  • 2007.jpg
  • 2008.jpg
  • 2009.jpg
  • 2010.jpg
  • 2011.jpg
  • 2012.jpg
  • 2013.jpg
  • 2014.jpg
  • 2015.jpg
  • 2016.jpg
  • 2017.jpg
  • PORTADA-INFORME-ICA-2019.jpg
Previous Next Play Pause
  • Portada
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Tendencias
  • Mercado
  • BUSCAR
  • EDITORIAL ICA
    • TARGET
    • INFORME ICA
    • JORNADA ICA
    • ONLINE
    • NEWSLETTER ICA
    • EDITORIAL-EMPRESA
  • Comsxxi
Manheim-2019

TITULARES

  • CCOO gana la batalla legal a Renault
  • María Helena Antolin, reelegida Presidenta de SERNAUTO
  • René Warming, nuevo director comercial de Scania Finance
  • José Luis Bravo, candidato a la presidencia de ANCERA
  • HADI ZABLIT, nuevo secretario General de la Alianza

Mañana comienza a funcionar el nuevo ‘Etiquetado de combustibles para vehículos de carretera’

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Mercado
  • Combustibles

Combustibles ETIQUETASMañana se inicia el funcionamiento del nuevo etiquetado de combustibles y ANFAC nos facilita 7 claves sobre el nismo.


¿Qué es el nuevo etiquetado de combustibles?
A partir de mañana día 12 de octubre de 2018 aparecerá un nuevo conjunto, único y armonizado de etiquetas de combustible en los 28 Estados miembros de la Unión Europea, los países del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y también en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía, con el objetivo de ayudar a los consumidores a seleccionar el combustible más apropiado para su vehículo.

¿Cómo podremos identificar el combustible que necesitamos repostar?
La etiqueta utilizada para la gasolina es un círculo (donde la "E" designa los biocomponentes específicos presentes en la gasolina); mientras que la utilizada para el gasóleo es un cuadrado (donde la "B" designa los componentes específicos de biodiésel presentes en el gasóleo, mientras que "XTL" significa diésel sintético, es decir, que no deriva del crudo de petróleo). En cuanto a los vehículos gaseosos, la etiqueta representa un rombo.

¿Cómo funcionan las nuevas etiquetas?
La etiqueta es una herramienta visual para ayudar a los consumidores a verificar que han seleccionado correctamente el combustible apropiado para su vehículo.

¿Por qué son importantes para los consumidores?
Las nuevas etiquetas homogeneizan la nomenclatura de carburantes en toda la UE y por lo tanto mejoran la información que recibe el consumidor de los vehículos, tanto del que tienen en propiedad como de cualquier otro que conduzcan dentro de la UE, sin necesidad de entender el idioma.

¿Dónde veremos estas etiquetas?
Las etiquetas deben estar colocadas en los nuevos vehículos matriculados desde el próximo 12 de octubre de 2018, en la tapa del depósito y en las especificaciones del manual del vehículo. Además, desde la misma fecha las podremos ver en los surtidores de gasolina, gasóleo, hidrógeno (H2), gas natural comprimido, gas natural licuado y gas licuado de petróleo de las estaciones de servicio de acceso público de todos los países de la Unión Europea, de forma clara y visible para los consumidores.

¿Y los vehículos matriculados antes del 12 de octubre de 2018?
Los fabricantes de vehículos no recomiendan colocar las etiquetas en vehículos previos a esta fecha. Los conductores de estos vehículos van a poder seguir repostando con total seguridad y en caso de necesitar un mayor asesoramiento, se recomienda consultar a su distribuidor local.

¿Sustituyen a las nomenclaturas comerciales presentes en las gasolineras?
No, estas etiquetas no sustituyen a las denominaciones comerciales. Cumplen la función de ser complementarias a las ya existentes con el único propósito de que los consumidores cuenten con la mayor información posible.

ICA Motor Ediciones

 

Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Secciones

Subastas Museos Reparación Renting Estaciones de Servicio VO Distribución/posventa Fiancieras Flotas Industria Recambios Rent a Car Movilidad Seguridad Vial Neumáticos Novedades Automóvil Laboral Aseguradoras Mercado
ANCOVE1

Informe ICA

Informe ICA 2017
Informe ICA 2016
Informe ICA 2015
Informe ICA 2014
Informe ICA 2013
Informe ICA 2012
Informe ICA 2011
Informe ICA 2010
Informe ICA 2009
Informe ICA 2008
Informe ICA 2007
Informe ICA 2006
Informe ICA 2005

Etiquetas Populares

  • Mercado
  • Movilidad
  • Automóvil
  • Seguridad Vial
  • Tendencias

Lo más leído

  • Iniciativa para desarrollar un programa de educación vial para adultos
  • Nueva edición del Informe ICA
  • Los drones de la DGT regularán el Tráfico en este puente del 1º de mayo
  • Audi intensifica sus investigaciones en combustibles sintéticos
  • Nuevo diseño para la Clase S Mercedes-Maybach
CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset
Copyright © ICA Motor Ediciones, S.L.U. 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Actualidad